Descripción
Mercurio – UV + Micro Carbon Block de 1 μm para agua impecable en casas y negocios
Cuando el agua exige más: barrera microbiológica, sabor limpio y filtración fina 10× más exigente que la estándar
Mercurio es el sistema de entrada general o bajo fregadero que eliges cuando no basta con “que parezca limpia”. Nace para acometidas con carga bacteriana alta, turbidez fina o exigencia sensorial de nivel profesional (cafeterías, coctelería, cocina de hotel). A diferencia de Júpiter (bloque de carbón de 10 μm), Mercurio incorpora un Micro Carbon Block de 1 μm que captura partículas y finos que otros pasan por alto, antes de que el agua atraviese la cámara UV-C 254 nm. El resultado: una red en modo seguro, hielo y bebidas con perfil nítido y menos incidencias por sedimento en grifos, válvulas y aireadores. Todo a 70 L/min de caudal nominal para que no frenes duchas ni servicio.
Lo que neutraliza desde la acometida
- Riesgo microbiológico (pozos, depósitos, redes largas): la UV de 254 nm desactiva bacterias, virus y quistes sin químicos.
- Agua con “polvo fino”: el bloque de 1 μm retiene partículas ultrafinas que enturbian vasos y atascan aireadores.
- Olor/sabor a cloro y pozo: el carbón de cáscara de coco reduce cloro, COV, pesticidas y herbicidas; cafés e infusiones recuperan su perfil.
- Biofilm en la instalación: el medio con Microban® ayuda a inhibir crecimiento bacteriano en la superficie del cartucho.
- Paradas e imprevistos: panel premontado, lámpara “plug-&-play” y avisos visuales/acústicos para un mantenimiento predecible.
Arquitectura de triple defensa (1 μm + UV)
| Fase | Medio | Acción | Beneficio |
|---|---|---|---|
| 1 | Sedimentos 20 μm · SDC-45-2020 | Retiene arena/óxido y sólidos gruesos | Protege el carbón y la UV; mantiene caudal |
| 2 | Micro Carbon Block 1 μm con Microban® | Reduce cloro, olor/sabor, COV, pesticidas; captura finos | Agua visualmente clara y paladar neutro |
| 3 | UV-C 254 nm · 48 W (GLHO48PP) | Esteriliza el caudal | Seguridad microbiológica sin añadir químicos |
Lámpara UV vida útil 9.000 h. Cámara en acero inoxidable 304. Controlador con temporizador y alarma de fin de vida.
Ahorro operativo y ROI: dónde gana Mercurio
- Sin rechazo de agua (a diferencia de la ósmosis inversa).
Si hoy produces 10.000 L/mes para bebida/hielo, una RO 3:1 tiraría ~30 m³/mes al desagüe.
Con una tarifa de 2–3 €/m³, eso son 60–90 €/mes solo en agua desperdiciada. - Energía contenida: la UV consume 60 W. Coste anual ≈
0,06 kW × 8.760 h × tu €/kWh.
Ejemplo a 0,18 €/kWh ⇒ ~95 €/año. Compáralo con bombas/depósitos de una RO a gran escala. - Menos logística: agua de grifo que se acepta en jarra ⇒ menos compras, espacio y transporte de botellas.
- Menos incidencias: el paro de 1 μm reduce atascos de aireadores y finos en válvulas ⇒ menos microaverías y tiempo del personal.
- Calidad percibida: cafés, infusiones e hielo con mejor perfil ⇒ más repetición de consumo y mejores reseñas (ingreso, no sólo ahorro).
Los números son orientativos. Ajusta con tu precio del agua, consumo y coste eléctrico. Si tu actividad necesita agua desmineralizada por proceso, la RO en punto de uso puede ser el complemento adecuado.
Escenarios de uso (hogar y negocio)
| Escenario | Qué cambia con Mercurio | Impacto |
|---|---|---|
| Hogar 4 personas (pozo o red con finos) | Duchas sin olor a cloro, vasos claros y menos atascos | Confort diario; menos compra de botellas y productos anti-velo |
| Restaurante 120 cubiertos/día | Agua en jarra aceptada, hielo sin sabor, cafés estables | Ahorro logístico + mejor experiencia del cliente |
| Hotel 100 hab. (ocupación 70%) | Baños sin olor y cocina con agua fiable | Menos quejas/incidencias; continuidad de servicio |
| Cafetería de especialidad | Paro de 1 μm + carbón = perfil más nítido | Bebidas más redondas; menos mantenimiento por finos* |
*Si la dureza es alta, añade tratamiento anti-cal para proteger calderines, hornos de vapor y lavavajillas. Consúltanos que tenemos la solución
¿Mercurio o Júpiter?
- Mercurio (1 μm): recomendado cuando hay más de 100 UFC/100 mL, turbidez fina persistente, o buscas la máxima claridad en hielo y cristalería.
Filtración 10× más fina que un 10 μm. - Júpiter (10 μm): suficiente para la mayoría de redes municipales y pozos tratados con carga moderada de finos.
- Ambos comparten la misma UV-C 254 nm; la diferencia está en la finura del carbón y, por tanto, en la nitidez del resultado y la reducción de finos.
Especificaciones técnicas de Mercurio
- Caudal de referencia UV: hasta 34 gpm (130 L/min) @95% UVT;
18 gpm (70 L/min) a 30 mJ/cm² (estándar EPA); 14 gpm (54 L/min) a 40 mJ/cm² (estándar NSF/EPA). - Presión de trabajo: 15–125 psi · Temperatura: 2–48 °C.
- Cámara UV: acero inoxidable 304. Carcasas 4,5″ × 20″ (Big Blue).
- Alimentación: 110/220 V · Consumo: 60 W (lámpara 48 W).
- Puertos: ¾″ NPT (adaptable a 1″).
- Dimensiones premontado: aprox. 64 × 30 × 70 cm · Peso: ≈ 16 kg.
- Requisitos del agua para UV: dureza < 7 gpg (~120 mg/L), hierro < 0,3 mg/L, taninos < 0,1 mg/L.
Si los excedes, añade pretratamientos (anti-cal / remoción de hierro/taninos).
Instalación y compatibilidad del filtro Mercurio
- Punto de entrada (POE), antes de calentadores y distribución.
- Prever by-pass, desagüe para purgas y espacio frontal para servicio.
- Tiempo típico con fontanero: ~90 min. Incluye soporte mural y abrazaderas.
- Arranque con enjuague; verifica indicadores del controlador UV y programa recordatorio anual.
Preguntas frecuentes de Mercurio
¿Baja la presión o el caudal?
No si la instalación respeta el dimensionamiento. Mercurio está pensado para ≈70 L/min a dosis UV de referencia.
Si tu bomba entrega más caudal, usa by-pass o limitador para mantener la dosis.
¿Qué diferencia práctica notaré frente a Júpiter?
La claridad visual y la estabilidad de la cristalería/hielo en aguas con finos será superior gracias al paro de 1 μm.
En redes municipales limpias, Júpiter suele ser suficiente.
¿Consume mucha electricidad?
La UV usa 60 W continuos. Coste anual aproximado: 0,06 × 8.760 × tu €/kWh (ej. 0,18 €/kWh ⇒ ~95 €/año).
¿Quita nitratos o la cal?
No. Mercurio reduce finos y orgánicos y esteriliza microbiología.
La cal (dureza) requiere un tratamiento específico distinto a la filtración estándar. Ofrecemos soluciones sin ósmosis para controlar el sarro.
Contáctanos y te orientamos.
¿Se puede usar con pozo?
Sí. Verifica requisitos de UV (hierro/taninos/dureza) y añade pretratamientos si es necesario.
Para depósitos de almacenamiento, considera cloración de choque periódica.
Tranquilidad absoluta, también cuando el agua aprieta.
Mercurio combina la seguridad de la UV-C con una filtración 1 μm que marca la diferencia en claridad y sabor.
Si quieres continuidad de servicio en cocina o confianza total en casa —sin rechazos de agua y con mantenimiento anual sencillo—, este es tu aliado.
Aviso: los rendimientos pueden variar según calidad del agua, presión y configuración de la instalación.
Este equipo no es un ablandador; añade tratamiento de dureza cuando proceda. Consúltanos que tenemos la solución










Valoraciones
No hay valoraciones aún.